1 Web del Ayuntamiento de Arenas de San Pedro

𝐄𝐥 𝐩𝐚𝐬𝐚𝐝𝐨 𝐥𝐮𝐧𝐞𝐬, 𝐞𝐥 𝐜𝐨𝐧𝐜𝐞𝐣𝐚𝐥 𝐝𝐞 𝐂𝐮𝐥𝐭𝐮𝐫𝐚 𝐲 𝐏𝐚𝐭𝐫𝐢𝐦𝐨𝐧𝐢𝐨, 𝐆𝐞𝐫𝐦𝐚́𝐧 𝐌𝐚𝐭𝐞𝐨𝐬, 𝐬𝐞 𝐫𝐞𝐮𝐧𝐢𝐨́ 𝐜𝐨𝐧 𝐥𝐨𝐬 𝐓𝐞́𝐜𝐧𝐢𝐜𝐨𝐬 𝐝𝐞 𝐏𝐚𝐭𝐫𝐢𝐦𝐨𝐧𝐢𝐨 𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐉𝐮𝐧𝐭𝐚 𝐝𝐞 𝐂𝐚𝐬𝐭𝐢𝐥𝐥𝐚 𝐲 𝐋𝐞𝐨́𝐧 𝐞𝐧 𝐞𝐥 𝐏𝐚𝐥𝐚𝐜𝐢𝐨 𝐝𝐞𝐥 𝐈𝐧𝐟𝐚𝐧𝐭𝐞 𝐝𝐨𝐧 𝐋𝐮𝐢𝐬 𝐝𝐞 𝐁𝐨𝐫𝐛𝐨́𝐧 𝐜𝐨𝐧 𝐞𝐥 𝐟𝐢𝐧 𝐝𝐞 𝐞𝐬𝐭𝐮𝐝𝐢𝐚𝐫 𝐬𝐨𝐛𝐫𝐞 𝐞𝐥 𝐭𝐞𝐫𝐫𝐞𝐧𝐨 𝐥𝐚𝐬 𝐨𝐛𝐫𝐚𝐬 𝐪𝐮𝐞 𝐬𝐞 𝐯𝐚𝐧 𝐚 𝐥𝐥𝐞𝐯𝐚𝐫 𝐚 𝐜𝐚𝐛𝐨 𝐞𝐧 𝐞𝐥 𝐚𝐜𝐜𝐞𝐬𝐨 𝐚𝐥 𝐏𝐚𝐥𝐚𝐜𝐢𝐨 𝐲 𝐞𝐧 𝐥𝐨𝐬 𝐣𝐚𝐫𝐝𝐢𝐧𝐞𝐬 𝐝𝐞𝐥𝐚𝐧𝐭𝐞𝐫𝐨𝐬, 𝐝𝐞 𝐚𝐜𝐮𝐞𝐫𝐝𝐨 𝐚𝐥 𝐩𝐫𝐨𝐲𝐞𝐜𝐭𝐨 𝐲𝐚 𝐚𝐩𝐫𝐨𝐛𝐚𝐝𝐨 𝐞𝐧 𝐞𝐥 𝐚𝐧̃𝐨 𝟐𝟎𝟎𝟎, 𝐲 𝐩𝐞𝐝𝐢𝐫 𝐬𝐮 𝐚𝐮𝐭𝐨𝐫𝐢𝐳𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧.

Todas las actuaciones a realizar serán de acuerdo al Proyecto de Rehabilitación del Jardín del Palacio redactado por los arquitectos Ramón de Arana y Muguruza y Fernando Espinosa de los Monteros con diseño de las paisajistas Carmen Añón Feliu y Laura Martínez Visca de fecha diciembre del año 2000, aprobado por la Comisión Territorial de Cultura de la Junta de Castilla y León. (Se adjunta plano original)

PASEO DE ACCESO AL PALACIO
🔹– Pavimentación del paseo con adoquín de granito gris con anchura de 3.50 metros y longitud de 84 metros.
En los laterales se ajardinará con planta Vinca Minor.

🔹– Sustitución de las pérgolas de hormigón existentes, sin ningún valor patrimonial, por perfilería metálica, donde irá enredadera de Glicinias, como las del Palacio del Infante don Luis de Boadilla del Monte.

JARDÍN DELANTERO
🔹– Escalinata para el acceso peatonal de losa de granito gris de 24 metros de larga por 3 de ancha. La escalera estará enmarcada por un seto a cada lado formado por Laurus Nobilis.
🔹– El resto del jardín con setos de Laurus Mobilis, marcando el perímetro de la zona ajardinada, donde se sembrará césped y se ubicará el escudo de Arenas.
🔹– En el lateral de derecho del jardín se plantará 11 Cipreses.
🔹– En la fachada del palacio hay proyectado plantar 12 naranjos y se propone según lo comentado en la visita de los Técnicos de Patrimonio, que se instalarán sobre maceteros con el fin de controlar su crecimiento y no deteriorar la fachada ni la cimentación del edificio.

🔹– El resto del pavimento de tránsito del jardín se realizará con zahorra conformada por tierras del Tiétar estabilizada con cal apagada.

Todas estas mejoras, suponen una inversión de 100.000€, siendo el 50% del importe subvencionado por el Fondo de Cooperación Local de la Junta de Castilla y León.

El concejal del área, Germán Mateos ha manifestado que «con estas mejoras cumplimos con uno de nuestros compromisos con los vecinos, poniendo a la vez en valor nuestro Patrimonio Monumental, dotándolo con una entrada acorde al inmueble».

Excmo. Ayuntamiento de Arenas de San Pedro

Comparte:

Agenda:

abril 2025
LMXJVSD
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930 

Artículos recientes:

1404, 2025

El alcalde de Arenas de San Pedro, J. Carlos Sánchez Mesón, junto con los los concejales del [...]

1404, 2025

El pasado sábado se celebro el pregón de la Semana Santa 2025 de Arenas de San Pedro [...]

1404, 2025

El Centro Cultural Josefina Carabias acogió de martes a viernes las tradicionales audiciones de la Escuela Municipal [...]

1104, 2025

En la tarde de ayer, la concejal de Turismo y Comercio, Laura Martín-Blas, recibió en el castillo [...]