1 13 Web del Ayuntamiento de Arenas de San Pedro

Arenas de San Pedro conmemora el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres para sensibilizar, concienciar y seguir reafirmando el compromiso con la igualdad, la justicia, la dignidad y la libertad.

Con motivo de la conmemoración del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer el 25 de noviembre, la concejalía de Sanidad, Asuntos Sociales, Familia y Centro Ocupacional del Ayuntamiento de Arenas de San Pedro, ha celebrado un acto institucional en el Salón de Plenos en el que han participado autoridades, encabezadas por la concejal de Igualdad, Laura Martín-Blas, vecinos y vecinas, así como el colectivo asociativo de la localidad.

El acto ha comenzado con la lectura del Manifiesto institucional del 25N por parte de la concejal del área y seguidamente se han detallado cifras de las víctimas durante estos últimos 22 años, que ascienden a más de 1.300 mujeres. En 2025 hasta lo que llevamos de año, 38 mujeres han sido asesinadas en España por violencia machista, además 3 menores han sido víctimas a consecuencia de esta lacra y 20 hijos e hijas han quedado huérfanos de madre.

MANIFIESTO POR EL DIA INTERNACIONAL DE LA ELIMINACIÓN DE LA VIOLENCIA CONTRA LA MUJER 2025

Desde el Ayuntamiento de Arenas de San Pedro y en especial desde la concejalía de Servicios Sociales, un año más como cada 25 de noviembre nos unimos a las reivindicaciones del Día internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, reafirmando nuestro compromiso social y político por la eliminación de esta lacra social.

La violencia de género es una violación de los derechos humanos. Se manifiesta de forma física, sexual, psicológica y económica, y atenta contra la dignidad y la libertad de todas las mujeres.

Entre las víctimas no hay diferencia de ideología, ni política, la violencia sexista nos afecta a todas, sin importar edad, origen, discapacidad o lugar de residencia.

Es una violencia especialmente cruel porque viene de la persona a la que se supone que esa víctima quiere, con quien normalmente convive y en muchos casos con quien comprarte una familia. Y el amor, nunca es cruel, nunca es violencia. El amor une, no ata; se gana con respeto y libertad, no con la fuerza. Quien te retiene, insulta, controla, manipula o humilla no te ama. Por eso, hoy es el momento de decir que la violencia «No es amor, es control» y «El silencio también es violencia».

Si hablamos de cifras, más de 1.300 mujeres han sido asesinadas en nuestro país en los últimos 22 años.

Este último año, 38 mujeres han sido asesinadas en España por violencia machista, además 3 menores han sido víctimas a consecuencia de esta lacra y 20 hijos e hijas se han quedado huérfanos de madre.

Las cifras son muy duras, y aunque es cierto que en los últimos años hay una tendencia de mejora, lo que indica que las medidas que se están tomando desde las Administraciones, así como la conciencia social con este problema va por el camino correcto. Hay que seguir luchando y dando visibilidad a esta lacra social hasta que la cifra sea 0, como sociedad no debemos permitir NI UNA VICTIMA MAS.

Un futuro sin violencia es posible si trabajamos juntos:

Desde el ayuntamiento de Arenas de San Pedro reclamamos un compromiso social, visibilizar el problema, dar voz y recursos de protección a las víctimas y nos comprometemos con todo ello.

Agradecemos a los comercios por aceptar y poner en sus escaparates la pegatina que desde el Ayuntamiento ofrecemos para dar visibilidad a esta lacra, para que las víctimas sientan que no están solas y para que entre todos resaltemos el compromiso de proteger a la víctima y no al agresor.

Desde la Concejalía de Servicios Sociales seguimos con el compromiso de atender a las víctimas a través de la plataforma ATENPRO y junto con las fuerzas de seguridad a través del sistema VIOGEN.

Pedimos recursos y apoyo integral para las víctimas: Las víctimas deben tener acceso a justicia, protección, asistencia psicológica y legal, así como a programas de desarrollo personal y profesional que fomenten su autonomía y les permitan reconstruir sus vidas con dignidad y en libertad.

Hacemos un llamamiento a la sociedad en su conjunto: Hombres y mujeres debemos ser agentes activos de este cambio, apoyando a las víctimas, alzando la voz contra las actitudes machistas y no siendo cómplices del silencio.

Hoy es un día para la acción. Seguiremos trabajando por una sociedad justa e igualitaria donde las mujeres podamos vivir, trabajar y tomar decisiones en plena libertad, sin miedo y sin violencia.

Comparte:

Agenda:

noviembre 2025
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930

Artículos recientes:

2511, 2025

Arenas de San Pedro conmemora el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres [...]

2511, 2025

Desde mañana miércoles, 26 de noviembre, se abre el plazo de inscripción para el Campus de Navidad [...]

2411, 2025

El próximo viernes, 28 de noviembre, comienza la campaña navideña de apoyo al comercio local "Esta Navidad [...]

2411, 2025

El pasado 20 de octubre, el Boletín Oficial de Castilla y León hacía pública la concesión de [...]