
En el día de ayer, lunes 29 de junio, la concejalía de Urbanimos, Obras y Servicio, junto con el área de Patrimonio, han finalizado las obras de rehabilitación y acondicionamiento de la Cueva de San Agustín y sus alrededores.
Esta cueva que se encontraba semi olvidada data probablemente de finales del siglo XV. La Cueva de San Agustín es sin duda una “fresquera” donde en siglos pasados los arenenses guardaban sus alimentos perecederos, así como aceite y vino de sus cosechas.
Esta gruta, estaba probablemente ligada al Convento de San Agustín de la Virgen del Pilar de Arenas o perteneciente “al común” de los vecinos.
Sea como fuere, lo que está claro es que hoy se recupera otro de los iconos etnográficos de nuestra ciudad para el disfrute de vecinos y visitantes, dejando testigo visual de una de los cientos de cuevas que reposan en el subsuelo arenense.
Por otro lado, se ha creado una zona de descanso en esta subida a San Agustín, iluminando el interior y exterior de la cueva siguiendo con el proyecto de iluminación monumental del municipio.
#arenasdesanpedro #laparra #hontanares #ramacastañas
#dondetussentidosdespiertan
#gredostietar
Excmo. Ayuntamiento de Arenas de San Pedro
– Concejalía de Urbanismo, Obras y Servicios –
– Concejalía de Cultura y Patrimonio –
Comparte:
Agenda:
Artículos recientes:
El alcalde de Arenas de San Pedro, J. Carlos Sánchez Mesón, junto con los los concejales del [...]
El pasado sábado se celebro el pregón de la Semana Santa 2025 de Arenas de San Pedro [...]
El Centro Cultural Josefina Carabias acogió de martes a viernes las tradicionales audiciones de la Escuela Municipal [...]
En la tarde de ayer, la concejal de Turismo y Comercio, Laura Martín-Blas, recibió en el castillo [...]