VITOR OCTUBRE 2022 Web del Ayuntamiento de Arenas de San Pedro

𝐄𝐥 𝐩𝐫ó𝐱𝐢𝐦𝐨 14 𝐝𝐞 𝐨𝐜𝐭𝐮𝐛𝐫𝐞, 𝐀𝐫𝐞𝐧𝐚𝐬 𝐝𝐞 𝐒𝐚𝐧 𝐏𝐞𝐝𝐫𝐨 𝐯𝐮𝐞𝐥𝐯𝐞 𝐚 𝐜𝐞𝐥𝐞𝐛𝐫𝐚𝐫 𝐞𝐥 𝐕í𝐭𝐨𝐫 𝐚 𝐒𝐚𝐧 𝐏𝐞𝐝𝐫𝐨 𝐝𝐞 𝐀𝐥𝐜á𝐧𝐭𝐚𝐫𝐚 𝐜𝐨𝐦𝐨 𝐢𝐧𝐢𝐜𝐢𝐨 𝐝𝐞 𝐥𝐚𝐬 𝐟𝐢𝐞𝐬𝐭𝐚𝐬 𝐩𝐚𝐭𝐫𝐨𝐧𝐚𝐥𝐞𝐬 𝐞𝐧 𝐡𝐨𝐧𝐨𝐫 𝐚 𝐒𝐚𝐧 𝐏𝐞𝐝𝐫𝐨 𝐝𝐞 𝐀𝐥𝐜á𝐧𝐭𝐚𝐫𝐚. 𝐔𝐧𝐚 𝐟𝐢𝐞𝐬𝐭𝐚 𝐩𝐨𝐩𝐮𝐥𝐚𝐫 𝐪𝐮𝐞 𝐝𝐚𝐭𝐚 𝐝𝐞𝐥 𝐬𝐢𝐠𝐥𝐨 𝐗𝐕𝐈𝐈 𝐜𝐮𝐚𝐧𝐝𝐨 𝐬𝐞 𝐜𝐚𝐧𝐨𝐧𝐢𝐳ó 𝐚 𝐬𝐚𝐧 𝐏𝐞𝐝𝐫𝐨 𝐝𝐞 𝐀𝐥𝐜á𝐧𝐭𝐚𝐫𝐚 𝐞𝐧 𝐞𝐥 𝐚ñ𝐨 1669.

El Vítor comenzará a las 20:30 horas en la puerta de la Parroquiaal, donde las dos máscaras, que representan a un hombre y a una mujer, llamarán a la puerta con tres golpes mientras suenan las campanas a gloria. Los golpes representan los 3 nudos o votos de la Orden Franciscana (castidad, pobreza y obediencia). A la tercera llamada el párroco abrirá las puertas y hará entregará del estandarte y del Vítor a los porteadores.

Estas dos máscaras, que inician la comitiva, irán a caballo custodiando el estandarte de San Pedro. Seguidamente es el turno de la música tradicional con la gaitilla y las autoridades religiosas y civiles y todos los asistentes.

Cerrando la comitiva irá la caballería, que será precedida por la persona que porta el Vítor (cuadro portado en una cruz con la imagen del Santo) alumbrada por antorchas.

El Vítor recorrerá el casco histórico de la ciudad partiendo de la Parroquia, realizando seis décimas en puntos estratégicos como es Iglesia Parroquial, residencia de la tercera edad, Plaza del Rollo, Plazuela de las monjas Agustinas, Plaza de la Cruz Verde, Plaza de la Nava. Al finalizar las décimas se terminará con la frase ancestral “VÍTOR SAN PEDRO DE ALCÁNTARA, CANONIZADO Y CORONADO EN EL CIELO” respondiendo “VÍTOR” por todos los presentes.

Desde la Plaza de las Víctimas partirán los caballos a galope hasta la Plaza del Condestable Dávalos y se postrarán ante la estatua de San Pedro de Alcántara. A continuación, partiremos hacia la Parroquia.

El primer jinete en llegar a la Plaza, tendrá el honor de clavar el Vítor en la fachada del templo y desclavarlo al año siguiente. A continuación, se repetirá el rito de las tres llamadas al templo para devolver el estandarte al párroco.

Finalizado el recorrido del Vítor, se servirá “La paloma de San Pedro”, vino dulce y refrescos a todos los asistentes en la Plaza del Ayuntamiento donde se bailará y se cantará coplillas populares.

“Desde el equipo de Gobierno seguimos apostando por fomentar nuestras tradiciones y folclores, haciendo partícipes a todos los grupos de Arenas y recuperando, gracias al apoyo de todos, fiestas tradicionales que se han perdido con el transcurrir del tiempo” ha manifestado Germán Mateos “concejal de Cultura y Patrimonio”.

Desde el consistorio solicitamos la participación de arenenses, parreños, ramacastañeros, hontanareños y de todos aquellos que nos quieran acompañar, bien sea a pie o a caballo, además pedimos encarecidamente, que se engalanen los balcones y ventanas al paso del Vítor con velas, mantones, colchas, balconeras… y que se iluminen con velas, antorchas y luces para ensalzar esta fiesta que esperamos que se consolide con el tiempo.

Excmo. Ayuntamiento de Arenas de San Pedro

Concejalía de Cultura y Patrimonio

Comparte:

Agenda:

enero 2025
LMXJVSD
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031 

Artículos recientes:

2301, 2025

El Ayuntamiento de Arenas de San Pedro participará un año más en la principal Feria Internacional de [...]

2301, 2025

El Ayuntamiento de Arenas de San Pedro votará en el próximo Pleno la lista de candidatos para [...]

2301, 2025

La concejalía de Sanidad, Asuntos Sociales, Familia y Centro Ocupacional de Arenas de San Pedro invierte 4.300€ [...]

1601, 2025

Arenas de San Pedro, La Parra, Hontanares y Ramacastañas: - Enero: 2 y 16. - Febrero: 1 [...]