page54img90iglesia de ramacastanas Web del Ayuntamiento de Arenas de San Pedro

Iglesia de Ramacastañas

Web del Ayuntamiento de Arenas de San Pedro

Grutas del Águila

Lugares de Interés en Ramacastañas

Iglesia de nuestra Señora del Rosario:

Probablemente en el siglo XVII se construye la iglesia actual, situada junto al pontón por el que la Cañada cruzaba el río Ramacastañas. Es una iglesia de estilo gótico con exterior románico, realizada en una sillería bien trabajada. Tiene una espadaña de doble tronera cuyas dos campanas han marcado durante muchos años el discurrir de nuestro tiempo.

En 1776 se terminó de construir el actual puente de piedra de dos arcos, según proyecto de Juan Fernández. En 1974 se amplió la anchura del puente; desgraciadamente no se conservó el pretil que tenía el puente, de piedras bien trabajadas y que le imprimían un aspecto serrano, con las que se hubiera podido construir el pretil del puente ampliado.

Cruz de camino:

Antes de pasar el pontón de madera por donde se salvaba el río, los pastores se encontraban con la cruz que hoy día está en el campillo de la iglesia. Lleva el escudo de los Mendoza, duques del Infantado y señores de Ramacastañas en esa época. Fue derruida durante la guerra civil del 36; la base y la columna con el escudo como las vemos ahora en el jardín de la iglesia son las originales; no así la cruz que quedó destrozada.

Cuevas del Águila:

Las famosas Cuevas del Águila situadas a unos 4 kilómetros de Ramacastañas que fueron descubiertas en una finca privada en 1963 y abiertas al público en 1964, siendo el segundo lugar de interés turístico de la provincia de Ávila.

Ruta de senderismo:

Actualmente tenemos una ruta de senderismo que recorre parte del Río Ramacastañas, desde el Puente de Ramacastañas hasta la Presa Roja.