Fiestas de Hontanares

San Sebastián. 20 de Enero.

Las fiestas en honor a San Sebastián comienzan el 17 de enero y finalizan, el 20 del mismo, desarrollándose de la siguiente manera:

  • 17 de enero: día de recogida de la hoguera entre todos los vecinos.
  • 19 de enero: a las 19:00 horas, tiene lugar el encendido de la hoguera.
  • 20 de enero. Día de San Sebastián. A las 11:30 hay una celebración eucarística en su honor y a continuación, procesión de Santo por el recorrido habitual. A la finalización de la misma y en el centro social, se invita a todos los vecinos y visitantes del pueblo, a un pincho de vino y queso. Además, se les hace entrega del tradicional bollo de pan con anís. En el leño que permanece encendido todos estos días, nunca faltan las chuletas. Todo esto es amenizado por diversas actuaciones musicales.

Romería del Santísimo Cristo de la Luz.

Se la conoce como el rocío castellano, ya que se celebra el Domingo de Pentecostés. Es una de las romerías más antiguas de Castilla y está declarada Fiesta de interés Turístico Regional.

La fiesta comienza el sábado con diferentes atracciones infantiles y, a continuación, se invita a todos los vecinos y visitantes a una paella popular. El día finaliza con una quema de fuegos artificiales y orquesta.

El Domingo, día de Pentecostés, los habitantes y visitantes de Hontanares, esperan la llegada a galope de cientos de caballos procedentes de la localidad vecina de Lanzahíta así como de diferentes carrozas. El cortejo es abierto por las mayordomas que portan un gran cirio que ofrecen al Santísimo Cristo, para que esté iluminado a lo largo de todo el año.

A las 11:30 se celebra una misma en el exterior de la Iglesia y seguidamente, procesión por las calles del pueblo, acompaña de la Banda Municipal de Música. Una vez terminados estos actos, comienzan diferentes actuaciones musicales, tales como grupos rumberos, discoteca móvil, etc.