IMG 20200307 WA0012 Web del Ayuntamiento de Arenas de San Pedro

El pasado viernes comenzaron los actos en torno al Día Internacional de la Mujer en el Centro Cultural «Josefina Carabias».

8 mujeres residentes en Arenas de San Pedro y de distintas nacionalidades pusieron voz al Día Internacional de la Mujer, reivindicando públicamente para que tomemos conciencia de que el día 8 de marzo no sólo es una celebración nacional es un día de lucha y reivindicación INTERNACIONAL.

La Concejal de Sanidad, Asuntos Sociales, Familia y Centro Ocupacional, Laura Martin-blas Vazquez, reivindicó la igualdad de derechos de hombres y mujeres, con un mensaje de esperanza y también de reivindicación.

Declaró que «cómo política, pero sobre todo como mujer, considero que no hay lugar en el Siglo XXI para la discriminación y la violencia hacia las mujeres , para las violaciones generalizadas de mujeres y niñas, para la trata de seres humanos y la esclavitud sexual, para la mutilación genial femenina, para el “femicidio” que se está sufriendo en lugares como Ciudad Juárez, la falta de derechos humanos que se está viviendo en Venezuela resultando la población femenina especialmente vulnerable, al monstruo silencioso de Rusia en cuanto a la violencia de género, dónde cada 10 minutos muere una mujer y siguen sin crear leyes que las protejan, y así tantos y tantos países en los que esperamos que se llegue a producir el DESEADO CAMBIO.
Pues Todos los actos que hoy se están desarrollando en todas las partes del mundo, se están realizando con la esperanza, de crear un EFECTO DOMINÓ POR LOS DERECHOS DE LAS MUJERES EN EL MUNDO».

Seguidamente se proyectaron 5 cortos en el I Festival de Cortos «Romantichismo» protagonizados por el IES Arenas de San Pedro y el CCB «Divina Pastora».

Martín Blas, hizo una reflexión sobre la importancia que juega en la actualidad la educación y por consiguiente la igualdad de oportunidades para todos, así como para las generaciones presentes y futuras.
«Actualmente cuando hablamos de jóvenes y violencia de género nos encontramos con datos que dan lugar a la reflexión, y como profesional de la educación pero también como política, debo tener en cuenta la situación de alarma en la que se encuentra la violencia de género en los adolescentes y la necesidad de mejora de ésta».

Por este motivo, la Concejalía creó este festival, para mostrar los diferentes ámbitos relacionados con la violencia de género en la adolescencia a través de las historias de cada corto diferenciada e independientes. Trabajando en el objetivo de enseñar a detectar las primeras señales del maltrato en la adolescencia y de qué hacer ante una situación de maltrato.

#arenasdesanpedro #laparra #hontanares #ramacastañas
#dondetussentidosdespiertan
#gredostietar

Excmo. Ayuntamiento de Arenas de San Pedro
– Concejalía de Sanidad, Asuntos Sociales, Familia y Centro Ocupacional –

Comparte:

Agenda:

junio 2025
LMXJVSD
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
30 

Artículos recientes:

906, 2025

El próximo jueves, 12 de junio, el club de Lectura se reunirá nuevamente en la Biblioteca Municipal [...]

906, 2025

La Romería del Cristo de la Luz 2025 se celebró con gran júbilo por los miles de [...]

306, 2025

La Torre del Homenaje del Castillo del Condestable Dávalos fue el escenario donde se presentaron las ayudas, [...]

306, 2025

El pasado domingo, 1 de junio, finalizó el Programa Nexus 2.0 que se ha celebrado en Arenas [...]