foto german ayto Web del Ayuntamiento de Arenas de San Pedro

Nos encontramos nuevamente ante un verano atípico, pero con unas ganas insuperables de comenzar la normalidad cultural y festiva en la medida de lo posible.

Nuevamente, mis primeras líneas en este libro tienen que ser de reconocimiento y cariño a los cerca de 100.000 fallecidos y sus familias, así como de agradecimiento sincero a los sanitarios, Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, Policia Local, Protección Civil, voluntarios, así como a todos los que de una u otra forma han estado al pie del cañón y siguen estando para cuidar de todos los arenenses y españoles durante esta pandemia.

El verano pasado nos marcaba la incertidumbre, enfrentarnos por primera vez a unas fiestas totalmente diferentes, acotadas, y sin actos masivos; y entre todos lo conseguimos. Hay que agradecer el comportamiento ejemplar de los arengases en el pasado verano 2020, y el cumplimiento genérico de las normativas sanitarias. Este año, lejos de la normalidad, pero gracias a las vacunas, empezamos a vislumbrar un final a esta terrible pandemia que nos ha tocado vivir, y podemos planear las actividades culturales que eran tradicionales en ediciones anteriores.

Conciertos de «Canciones de Invierno», los tradicionales encuentros de grupos folclóricos «Ciudad de Arenas», y el IV Festival de Teatro «Triste Condesa» abrirán el calendario cultural del verano en el mes de julio, para continuar en agosto con las Jornadas Palaciegas, Exposición de Arte Contemporáneo, Exposición Permanente de Victorio Rodríguez, Tributos a Queen de primer orden europeo, a Sara Montiel, a Lola Flores, o nuestra Coral Voces de Gredos, la artista de primer nivel Joana Jiménez, nuestra Banda Municipal de Música, nuestra Charanga Armando Jarana, noches para mayores y para niños… Todo este calendario cultural, que se sumará al festivo harán que nuestra ciudad de Arenas de San Pedro, sea nuevamente un referente en estos días del mes de agosto y primeros de septiembre en honor a la Virgen del Pilar de Arenas.

Desde el área de Cultura, hemos decidido realizar esta serie de eventos, que aunque dista de años anteriores, proponemos una apuesta por la cultura de calidad y ofertamos actividades a todos los vecinos y visitantes, siempre organizadas en consonancia con las medidas sanitarias.

Para finalizar, quiero recordar que nos acercamos a las celebraciones del IV Centenario de la Beatificación y Patronazgo de San Pedro de Alcántara, que se celebrará de octubre de 2021 a octubre de 2022, teniendo como momento cumbre y más esperado por los arenenses el 30 de abril de 2022 con la bajada en procesión de nuestro patrón, paseando las calles de nuestra ciudad acompañando de la Virgen del Pilar de Arenas. Este año que comienza en octubre, ha sido declarado AÑO JUBILAR por el Papa Francisco, lo que supondrá una gran llegada de peregrinos de todos los rincones de España, que esperemos que culmine con la visita de SSMM los Reyes.

Me despido deseando a todos los arenenses, parreños, ramacastañeros y hontanareños salud, un feliz verano, y que disfrutéis de las actividades programadas con responsabilidad, esperando que el año que viene podamos disfrutar de nuestras fiestas con total normalidad.

¡Viva Arenas de San Pedro!

Germán Mateos Blázquez.

Teniente de Alcalde. Concejal de Cultura y Patrimonio

Comparte:

Agenda:

enero 2025
LMXJVSD
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031 

Artículos recientes:

2301, 2025

El Ayuntamiento de Arenas de San Pedro participará un año más en la principal Feria Internacional de [...]

2301, 2025

El Ayuntamiento de Arenas de San Pedro votará en el próximo Pleno la lista de candidatos para [...]

2301, 2025

La concejalía de Sanidad, Asuntos Sociales, Familia y Centro Ocupacional de Arenas de San Pedro invierte 4.300€ [...]

1601, 2025

Arenas de San Pedro, La Parra, Hontanares y Ramacastañas: - Enero: 2 y 16. - Febrero: 1 [...]