240101921 4394715423947600 429420306677054396 n Web del Ayuntamiento de Arenas de San Pedro

Con un “Saluda”, un “Pregón”, solemos iniciar una celebración donde quien saluda, destaca las virtudes y planificación de determinados actos dentro de esa celebración, ya sean festivos, culturales, deportivos o religiosos. Por segundo año consecutivo tenemos que lamentar que las celebraciones festivas no van más allá de una necesidad anímica que tenemos, dadas las circunstancias, los arenenses, ramacastañeros, parreños y hontanareños. Pero somos conscientes que estamos perdiendo mucho en esta trágica situación de pandemia y que muchos de nuestros paisanos no podrán recuperar lo perdido, trabajo, negocios, y lo más importante, la salud o la propia vida.

Nuevamente está siendo un año para agradecer su trabajo, su dedicación, su responsabilidad a aquellos colectivos que tanto están haciendo por nosotros, los llamados esenciales; Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, Protección Civil, toda la cadena alimentaria, transportes y un largo etc., pero especialmente a todo el personal sanitario en todo su conjunto, otra vez de “10”, incluido Cruz Roja en todos sus ámbitos.

Éste verano recuperamos algo de actividad cultural, deportiva y festiva dentro de las limitaciones y apelando a la responsabilidad de la que todos tenemos que ser partícipes, ojalá pudiéramos hablar de normalidad, ojalá pudiéramos hacer borrón y cuenta nueva, pero no es así, por ello hemos programado actividades atractivas pero prudentes, que supongan un reclamo pero que a la vez sean ejemplares en cuanto a las medidas y restricciones que tenemos que cumplir, siendo los primeros, en dar ejemplo como administración pública.

Ha sido un año duro, la dichosa pandemia por la covid-19 nos ha marcado a todos y hemos tenido que renunciar a nuestra forma de vida, priorizando la seguridad y la salud y probablemente quien más lo ha sufrido son mayores, niños y jóvenes. Es por ello, que éste verano intentaremos recompensar su comportamiento ejemplar, con actividades culturales, deportivas y festivas al aire libre, que nos den una garantía de cumplimiento de las medidas determinadas a nivel estatal y autonómico, siendo los escenarios aquellos que nos permitan la distancia interpersonal, límites de aforo y zona acotada; Castillo del Condestable Dávalos, Palacio del Infante D. Luis de Borbón, Plaza de toros y campo de fútbol, especialmente.

Teatro, música, humor, deporte que seguro serán de su agrado y para deleite y disfrute de los arenenses y de cuantos nos acompañen.

Julio, pero especialmente agosto, será un mes con muchos visitantes, como todos los años, pero seguro se verá incrementado éste año por el turismo nacional y de interior, por ello recalcar la especial dinamización, más allá de los espacios nombrados, que tendrá el Castillo y el Palacio del Infante; jornadas palaciegas, exposición de “Arte Contemporáneo”, exposición “Premios Gredos” de pintura, exposición “Victorio Rodríguez”, exposición de “Gigantes y Cabezudos” y un largo etc.

En cuanto a la festividad de nuestra Patrona, la Virgen del Pilar de Arenas, y nuestro Patrón, San Pedro de Alcántara, especial mención merece el inicio de la celebración del IV centenario de la Beatificación y Patronazgo de San Pedro, con inicio en octubre de éste año y que se alargará hasta el 19 de octubre de 2020, con la aceptación de Su Majestad D. Felipe VI la Presidencia de Honor y la confirmación de asistencia en alguno de los actos relevantes del IV centenario y donde además han confirmado la Vicepresidencia de Honor el Presidente de la JCYL d. Alfonso Fernández Mañueco y la presencia activa en la comisión y los actos de Monseñor Obispo de Ávila D. José María Gil Tamayo, el Delegado Territorial de la JCYL en Ávila D. José Francisco Hernández Herrero, el Presidente de la Diputación de Ávila D. Carlos García González y el Subdelegado de Gobierno en Ávila D. Arturo Barral.

Un año de celebración cultural, festiva y sobre todo religiosa, pues no en vano, Su Santidad, el Papa Francisco, ha concedido Año Jubilar a la Diócesis de Ávila, del 19 de octubre de 2021 al 19 de octubre de 2022, pudiendo lucrar la indulgencia plenaria en el Santuario arenense de San Pedro de Alcántara y que los arenenses, en el mes de abril, podremos venerar la imagen de nuestro Santo por las calles de nuestra ciudad.Para terminar, queridos vecinos de Arenas, Ramacastañas, La Parra y Hontanares, espero que sean de vuestro agrado, lo celebraremos con prudencia, sensatez, responsabilidad y esperanza, pero sobre todo con recuerdo a los que ya no están.

Ese es mi deseo, vuestro Alcalde.

J. Carlos Sánchez Mesón.

Comparte:

Agenda:

junio 2025
LMXJVSD
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
30 

Artículos recientes:

906, 2025

El próximo jueves, 12 de junio, el club de Lectura se reunirá nuevamente en la Biblioteca Municipal [...]

906, 2025

La Romería del Cristo de la Luz 2025 se celebró con gran júbilo por los miles de [...]

306, 2025

La Torre del Homenaje del Castillo del Condestable Dávalos fue el escenario donde se presentaron las ayudas, [...]

306, 2025

El pasado domingo, 1 de junio, finalizó el Programa Nexus 2.0 que se ha celebrado en Arenas [...]