๐€๐‘๐„๐๐€๐’ ๐ƒ๐„ ๐’๐€๐ ๐๐„๐ƒ๐‘๐Ž ๐“๐ˆ๐„๐๐„ ๐”๐ ๐Œ๐”๐‘๐€๐‹ ๐‚๐„๐‘ร๐Œ๐ˆ๐‚๐Ž ๐ƒ๐„๐ƒ๐ˆ๐‚๐€๐ƒ๐Ž ๐€ ๐‹๐€ ๐•๐ˆ๐‘๐†๐„๐ ๐ƒ๐„๐‹ ๐๐ˆ๐‹๐€๐‘ ๐ƒ๐„ ๐€๐‘๐„๐๐€๐’, ๐๐€๐“๐‘๐Ž๐๐€ ๐ƒ๐„ ๐‹๐€ ๐‚๐ˆ๐”๐ƒ๐€๐ƒ

๐€๐‘๐„๐๐€๐’ ๐ƒ๐„ ๐’๐€๐ ๐๐„๐ƒ๐‘๐Ž ๐“๐ˆ๐„๐๐„ ๐”๐ ๐Œ๐”๐‘๐€๐‹ ๐‚๐„๐‘ร๐Œ๐ˆ๐‚๐Ž ๐ƒ๐„๐ƒ๐ˆ๐‚๐€๐ƒ๐Ž ๐€ ๐‹๐€ ๐•๐ˆ๐‘๐†๐„๐ ๐ƒ๐„๐‹ ๐๐ˆ๐‹๐€๐‘ ๐ƒ๐„ ๐€๐‘๐„๐๐€๐’, ๐๐€๐“๐‘๐Ž๐๐€ ๐ƒ๐„ ๐‹๐€ ๐‚๐ˆ๐”๐ƒ๐€๐ƒ

El alcalde de Arenas de San Pedro, J. Carlos Sรกnchez Mesรณn, junto con los concejales del equipo de gobierno, inauguraron el panel de cerรกmica integrado en la Plaza del Ayuntamiento que estรก centrado en la Virgen del Pilar de Arenas como Patrona de la ciudad.


Un mural diseรฑado por el concejal de Cultura y Patrimonio, Germรกn Mateos, y por Gabriel Sosa, pintor talaverano, basรกndose en cuadros y dibujos del pintor arenense, Pedro Ramos.


El montaje, obra del ceramista Juan Gรณmez โ€œJamiโ€, ha quedado ubicado en la plaza del Ayuntamiento, adosado en las jardineras.


Sobre su localizaciรณn, el primer edil ha manifestado que โ€œ๐™˜๐™ค๐™ฃ๐™จ๐™š๐™œ๐™ช๐™ž๐™ข๐™ค๐™จ ๐™ช๐™ฃ๐™– ๐™ข๐™–๐™œ๐™ฃรญ๐™›๐™ž๐™˜๐™– ๐™š๐™จ๐™ฉ๐™–๐™ข๐™ฅ๐™– ๐™ฆ๐™ช๐™š ๐™ซ๐™ž๐™ฃ๐™˜๐™ช๐™ก๐™– ๐™ก๐™– ๐™๐™ž๐™จ๐™ฉ๐™ค๐™ง๐™ž๐™– ๐™™๐™š ๐™ก๐™– ๐™‘๐™ž๐™ง๐™œ๐™š๐™ฃ ๐™™๐™š๐™ก ๐™‹๐™ž๐™ก๐™–๐™ง ๐™™๐™š ๐˜ผ๐™ง๐™š๐™ฃ๐™–๐™จ ๐™ฎ ๐™š๐™ก ๐™จ๐™ช๐™ง๐™œ๐™ž๐™ง ๐™™๐™š ๐™ฃ๐™ช๐™š๐™จ๐™ฉ๐™ง๐™ค ๐™ข๐™ช๐™ฃ๐™ž๐™˜๐™ž๐™ฅ๐™ž๐™ค, ๐™˜๐™ค๐™ฃ ๐™ช๐™ฃ๐™– ๐™ฅ๐™ก๐™–๐™ฏ๐™– ๐™š๐™ข๐™—๐™ก๐™š๐™ขรก๐™ฉ๐™ž๐™˜๐™– ๐™ฆ๐™ช๐™š ๐™จ๐™ž๐™œ๐™ฃ๐™ž๐™›๐™ž๐™˜๐™– ๐™š๐™ก ๐™ฅ๐™ช๐™ฃ๐™ฉ๐™ค ๐™˜๐™š๐™ง๐™คโ€.


En cuanto a su composiciรณn, en el centro estรก representada la Virgen del Pilar de Arenas en una gruta, cuando fue descubierta por unos pastores en 1054, mientras que en el lado izquierdo se pueden ver las diferentes leyendas de la imagen en cuanto a su origen que era Cรณrdoba, y en el lado derecho la procesiรณn actual de la Patrona con un grupo folclรณrico de nuestra tierra. Todo ello rematado con una cenefa que representa la vegetaciรณn del lugar, castaรฑo, cerezo, olivo, roble y jara.


ยซ๐™Ž๐™š ๐™ฉ๐™ง๐™–๐™ฉ๐™– ๐™™๐™š ๐™ช๐™ฃ๐™– ๐™ซ๐™š๐™ง๐™™๐™–๐™™๐™š๐™ง๐™– ๐™ค๐™—๐™ง๐™– ๐™ข๐™–๐™š๐™จ๐™ฉ๐™ง๐™–ยป, ha dicho el concejal del รกrea, Germรกn Mateos, quien ha detallado que el mural tiene 4,2 metros de longitud y 1,8 metros de alto, y estรก compuesto por 336 azulejos que muestran los orรญgenes y la historia de nuestra ciudad.


En concreto, el autor, que ha empleado meses en la elaboraciรณn del montaje cerรกmico, ha plasmado la historia de la Virgen desde que fue descubierta por unos pastores en 1054 hasta nuestros dรญas.


El equipo de Gobierno, ha felicitado al ceramista, Juan Gรณmez por la terminaciรณn del mural del que han comentado que ยซ๐™š๐™จ ๐™ช๐™ฃ๐™– ๐™ซ๐™š๐™ง๐™™๐™–๐™™๐™š๐™ง๐™– ๐™ค๐™—๐™ง๐™– ๐™™๐™š ๐™–๐™ง๐™ฉ๐™š ๐™–๐™ก ๐™–๐™ž๐™ง๐™š ๐™ก๐™ž๐™—๐™ง๐™š ๐™ฎ ๐™ฆ๐™ช๐™š ๐™จ๐™š๐™งรก ๐™–๐™™๐™ข๐™ž๐™ง๐™–๐™™๐™– ๐™ฅ๐™ค๐™ง ๐™ฉ๐™ค๐™™๐™ค๐™จ ๐™ก๐™ค๐™จ ๐™–๐™ง๐™š๐™ฃ๐™š๐™ฃ๐™จ๐™š๐™จ ๐™ฎ ๐™ฅ๐™ค๐™ง ๐™ข๐™ž๐™ก๐™š๐™จ ๐™™๐™š ๐™ซ๐™ž๐™จ๐™ž๐™ฉ๐™–๐™ฃ๐™ฉ๐™š๐™จยป.

Excmo. Ayuntamiento de Arenas de San Pedro