๐๐น ๐๐๐๐ป๐๐ฎ๐บ๐ถ๐ฒ๐ป๐๐ผ ๐ฑ๐ฒ ๐๐ฟ๐ฒ๐ป๐ฎ๐ ๐ฑ๐ฒ ๐ฆ๐ฎ๐ป ๐ฃ๐ฒ๐ฑ๐ฟ๐ผ ๐ท๐๐ป๐๐ผ ๐ฐ๐ผ๐ป ๐๐ถ๐ฐ๐ถ๐ด๐ฟ๐ถ๐ป๐ผ๐ ๐๐น๐ฐ๐ฎ๐ป๐๐ฎ๐ฟ๐ถ๐ป๐ผ๐, ๐ฑ๐ฒ ๐น๐ฎ ๐บ๐ฎ๐ป๐ผ ๐ฑ๐ฒ ๐๐ฒ๐รบ๐ ๐ข๐ฐ๐ฎรฑ๐ฎ, ๐๐น๐ณ๐ฟ๐ฒ๐ฑ๐ผ ๐ฅ๐ถ๐๐๐ฒ๐ฟ๐๐ผ ๐ ๐๐ฟ๐ฎ๐ป๐ฐ๐ถ๐๐ฐ๐ผ ๐ฅ๐ผ๐น๐ฑรก๐ป ๐ฝ๐ฟ๐ฒ๐๐ฒ๐ป๐๐ฎ๐ฟ๐ผ๐ป ๐ฒ๐น ๐ฃ๐ฟ๐ผ๐๐ฒ๐ฐ๐๐ผ ๐ฑ๐ฒ๐น ๐๐ฎ๐บ๐ถ๐ป๐ผ ๐๐น๐ฐ๐ฎ๐ป๐๐ฎ๐ฟ๐ถ๐ป๐ผ ๐ฒ๐ป ๐น๐ฎ ๐ง๐ผ๐ฟ๐ฟ๐ฒ ๐ฑ๐ฒ๐น ๐๐ผ๐บ๐ฒ๐ป๐ฎ๐ท๐ฒ.
En la tarde de ayer, se llevรณ a cabo la presentaciรณn del โ๐๐ฎ๐บ๐ถ๐ป๐ผ ๐๐น๐ฐ๐ฎ๐ป๐๐ฎ๐ฟ๐ถ๐ป๐ผโ en la Torre del Homenaje del Castillo del Condestable Dรกvalos ante un nutrido grupo de vecinos que quisieron conocer de primera mano este proyecto tan ambicioso, a la ves que lo acogieron con entusiasmo.
El alcalde de Arenas de San Pedro, J. Carlos Sรกnchez Mesรณn, dio la bienvenida a los presentes y definiรณ este proyecto tan ilusionante como โ๐๐ป ๐ฝ๐ฟ๐ผ๐๐ฒ๐ฐ๐๐ผ ๐ฐ๐ผ๐ป ๐๐ป๐ฎ ๐๐ฟ๐ถ๐ฝ๐น๐ฒ ๐ณ๐ถ๐ป๐ฎ๐น๐ถ๐๐ฎ๐ฑ, ๐๐ถ๐ฒ๐ป๐ฑ๐ผ ๐น๐ฎ ๐ฝ๐ฟ๐ถ๐บ๐ฒ๐ฟ๐ฎ ๐ฒ๐๐ฝ๐ถ๐ฟ๐ถ๐๐๐ฎ๐น ๐ ๐ฟ๐ฒ๐น๐ถ๐ด๐ถ๐ผ๐๐ฎ, ๐๐ฎ ๐พ๐๐ฒ ๐๐ถ๐ด๐๐ฒ ๐น๐ฎ ๐ต๐๐ฒ๐น๐น๐ฎ ๐พ๐๐ฒ ๐บ๐ฎ๐ฟ๐ฐรณ ๐ฆ๐ฎ๐ป ๐ฃ๐ฒ๐ฑ๐ฟ๐ผ ๐ฑ๐ฒ ๐๐น๐ฐรก๐ป๐๐ฎ๐ฟ๐ฎ ๐ฝ๐ผ๐ฟ ๐๐ถ๐ฒ๐ฟ๐ฟ๐ฎ๐ ๐ฒ๐
๐๐ฟ๐ฒ๐บ๐ฒรฑ๐ฎ ๐บ๐ฎ๐ป๐ฐ๐ต๐ฒ๐ด๐ฎ๐ ๐ ๐ฐ๐ฎ๐๐๐ฒ๐น๐น๐ฎ๐ป๐ฎ๐, ๐น๐ฎ ๐๐ฒ๐ด๐๐ป๐ฑ๐ฎ ๐ณ๐ถ๐ป๐ฎ๐น๐ถ๐ฑ๐ฎ๐ฑ ๐ฒ๐ ๐๐๐ฟรญ๐๐๐ถ๐ฐ๐ฎ, ๐๐ฎ ๐พ๐๐ฒ ๐ฑ๐ถ๐๐ฐ๐๐ฟ๐ฟ๐ฒ ๐ฝ๐ผ๐ฟ ๐ถ๐ป๐ณ๐ถ๐ป๐ถ๐ฑ๐ฎ๐ฑ ๐ฑ๐ฒ ๐บ๐๐ป๐ถ๐ฐ๐ถ๐ฝ๐ถ๐ผ๐ ๐ ๐ฝ๐ผ๐ฟ ๐๐ฟ๐ฒ๐ ๐ฝ๐ฟ๐ผ๐๐ถ๐ป๐ฐ๐ถ๐ฎ๐ ๐ ๐ฟ๐ฒ๐ด๐ถ๐ผ๐ป๐ฒ๐ ๐ฑ๐ถ๐ณ๐ฒ๐ฟ๐ฒ๐ป๐๐ฒ๐, ๐ฐ๐ผ๐ป ๐๐ป ๐ฟ๐ถ๐ฐ๐ผ ๐ฝ๐ฎ๐๐ฟ๐ถ๐บ๐ผ๐ป๐ถ๐ผ ๐บ๐ผ๐ป๐๐บ๐ฒ๐ป๐๐ฎ๐น ๐ ๐ป๐ฎ๐๐๐ฟ๐ฎ๐น ๐ฝ๐ผ๐๐ฒ๐ป๐ฐ๐ถ๐ฎ๐ป๐ฑ๐ผ ๐ฒ๐น ๐บ๐๐ป๐ฑ๐ผ ๐ฟ๐๐ฟ๐ฎ๐น, ๐ ๐น๐ฎ ๐๐ฒ๐ฟ๐ฐ๐ฒ๐ฟ๐ฎ ๐ณ๐ถ๐ป๐ฎ๐น๐ถ๐ฑ๐ฎ๐ฑ ๐ฒ๐ ๐ฑ๐ฒ๐ฝ๐ผ๐ฟ๐๐ถ๐๐ฎ, ๐๐ฎ ๐พ๐๐ฒ ๐๐ฒ ๐ฝ๐๐ฒ๐ฑ๐ฒ ๐ฟ๐ฒ๐ฎ๐น๐ถ๐๐ฎ๐ฟ ๐ฎ ๐ฝ๐ถ๐ฒ, ๐ฎ ๐ฐ๐ฎ๐ฏ๐ฎ๐น๐น๐ผ ๐ผ ๐ฒ๐ป ๐ฏ๐ถ๐ฐ๐ถ๐ฐ๐น๐ฒ๐๐ฎ ๐ฑ๐ถ๐๐ฐ๐๐ฟ๐ฟ๐ถ๐ฒ๐ป๐ฑ๐ผ ๐๐ป ๐๐ผ๐๐ฎ๐น ๐ฑ๐ฒ ๐บรก๐ ๐ฑ๐ฒ 300 ๐ธ๐บโ.
Germรกn Mateos, concejal de Cultura y Patrimonio, agradeciรณ a Jesรบs, Alfredo y Fran por โ๐ฒ๐๐๐ฒ ๐บ๐ฎ๐ด๐ปรญ๐ณ๐ถ๐ฐ๐ผ ๐ฝ๐ฟ๐ผ๐๐ฒ๐ฐ๐๐ผ ๐ ๐ฝ๐ผ๐ฟ ๐ฒ๐น ๐ฏ๐๐ฒ๐ป ๐๐ฟ๐ฎ๐ฏ๐ฎ๐ท๐ผ ๐ฟ๐ฒ๐ฎ๐น๐ถ๐๐ฎ๐ฑ๐ผ ๐ฑ๐๐ฟ๐ฎ๐ป๐๐ฒ ๐บ๐๐ฐ๐ต๐ผ๐ ๐บ๐ฒ๐๐ฒ๐ ๐ ๐พ๐๐ฒ ๐ต๐ผ๐ ๐๐ฒ ๐ฝ๐ฟ๐ฒ๐๐ฒ๐ป๐๐ฎ ๐ฑ๐ฒ ๐ณ๐ผ๐ฟ๐บ๐ฎ ๐ผ๐ณ๐ถ๐ฐ๐ถ๐ฎ๐นโ. Al igual que agradecido a los miembros de la comisiรณn Organizadora del IV Centenario โ๐ฝ๐ผ๐ฟ ๐น๐ผ๐ ๐ฝ๐ฟ๐ผ๐๐ฒ๐ฐ๐๐ผ๐ ๐พ๐๐ฒ ๐ต๐ฎ๐ป ๐ถ๐ฑ๐ผ ๐ฝ๐ฟ๐ฒ๐๐ฒ๐ป๐๐ฎ๐ป๐ฑ๐ผ ๐ ๐พ๐๐ฒ ๐๐ฒ ๐ต๐ฎ๐ป ๐น๐น๐ฒ๐๐ฎ๐ฑ๐ผ ๐ฎ ๐ฐ๐ฎ๐ฏ๐ผ ๐ฑ๐๐ฟ๐ฎ๐ป๐๐ฒ ๐ฒ๐๐๐ฎ ๐ฒ๐ณ๐ฒ๐บรฉ๐ฟ๐ถ๐ฑ๐ฒ ๐พ๐๐ฒ ๐ฒ๐๐๐ฎ๐บ๐ผ๐ ๐ฐ๐ฒ๐น๐ฒ๐ฏ๐ฟ๐ฎ๐ป๐ฑ๐ผโ.
El โ๐๐ฎ๐บ๐ถ๐ป๐ผ ๐๐น๐ฐ๐ฎ๐ป๐๐ฎ๐ฟ๐ถ๐ป๐ผโ se trata de dos caminos por tierras extremeรฑas y castellanas, y un tramo en comรบn que, siguen los pasos de San Pedro de Alcรกntara, en unos itinerarios que visitan sitios marcados por el paso del Santo franciscano, y finalizando ambos en el Santuario de San Pedro de Alcรกntara, donde se encuentra el Santo Sepulcro.
Estos caminos invitan a recordar los viajes de sus fundaciones, y acercarse a la espiritualidad y su trayectoria vital, haciรฉndose ya sea por devociรณn, por cumplir una promesa, por buscar la paz e interioridad, por el hecho de compartir el camino, o simplemente por hacer deporte.
El camino alcantarino se divide en dos tramos, norte y sur, ademรกs de un tamo comรบn.
- ๐๐ฎ๐บ๐ถ๐ป๐ผ ๐๐น๐ฐ๐ฎ๐ป๐๐ฎ๐ฟ๐ถ๐ป๐ผ, ๐๐ฟ๐ฎ๐บ๐ผ ๐ป๐ผ๐ฟ๐๐ฒ: estรก formado por 18 etapas y un total de 383 kilรณmetros de distancia. Este tramo pasa por el convento de El Palancar, Plasencia, Yuste llegando hasta Oropesa para finalizar en el Santuario.
- ๐๐ฎ๐บ๐ถ๐ป๐ผ ๐๐น๐ฐ๐ฎ๐ป๐๐ฎ๐ฟ๐ถ๐ป๐ผ, ๐๐ฟ๐ฎ๐บ๐ผ ๐๐๐ฟ: se compone de 17 etapas, recorriendo un total de 347 kilรณmetros de ruta. Este tramo recorre lugares como el convento de San Juan Bautista de La Viciosa, Campillo de Deleitosa, Belvis de Monroy, Peraleda de la Mata, Oropesa para finalizar en Arenas de San Pedro.
-Ademรกs, el primer ๐๐ฟ๐ฎ๐บ๐ผ ๐ฐ๐ผ๐บรบ๐ป , discurre por Cรกceres y municipios limรญtrofes como Arroyo de la Luz, Mota de Alcรกntara, Garrovillas o Casar de Cรกceres. Y el รบltimo tramo en comรบn discurre desde Oropesa hasta el Santuario de San Pedro de Alcรกntara de Arenas de San Pedro.
A todos los peregrinos que realicen estas rutas bien a pie, bicicleta o a caballo, se les expedirรก la Credencial del Peregrino en una Parroquia, convento o comunidad religiosa, cofradรญa, Ayuntamiento o una instituciรณn autorizada, con el fin de identificar al peregrino, facilitar acceso a los albergues o poder solicitar la โ๐๐น๐ฐ๐ฎ๐ป๐๐ฎ๐ฟ๐ถ๐ป๐ฎโ en el Santuario de San Pedro de Alcรกntara, al finalizar la ruta, tratรกndose de un certificado por haber cumplido la peregrinaciรณn.
La Credencial se concederรก รบnicamente a todos los peregrinos que hagan un mรญnimo de 50 kilรณmetros si se hace a pie, y de 100 kilรณmetros si es en bicicleta.
Por lo tanto, se trata de un proyecto muy ilusionante que ha partido con un profundo y arduo trabajo hasta llegar a esta presentaciรณn oficial, quedando la puesta en marcha de las diferentes administraciones.
Excmo. Ayuntamiento de Arenas de San Pedro
