🔸 – Domingo, 11 de junio de 2023
🔸- A las 11:00 h. Santa Misa en la Parroquia de Nuestra Señora de la Asunción.
🔸- A continuación Procesión con el Santísimo por las calles de Arenas de San Pedro.
𝘾𝙐𝙍𝙄𝙊𝙎𝙄𝘿𝘼𝘿:
𝙇𝙖 𝘾𝙪𝙨𝙩𝙤𝙙𝙞𝙖 𝙙𝙚 𝘼𝙧𝙚𝙣𝙖𝙨, 𝙡𝙖 𝙅𝙤𝙮𝙖 𝙙𝙚 𝙡𝙖 𝙋𝙖𝙧𝙧𝙤𝙦𝙪𝙞𝙖.
“𝙌𝙪𝙞𝙚𝙧𝙤 𝙙𝙚𝙨𝙩𝙖𝙘𝙖𝙧 𝙪𝙣𝙖 𝙙𝙚 𝙡𝙖𝙨 𝙟𝙤𝙮𝙖𝙨, 𝙨𝙞𝙣 𝙙𝙪𝙙𝙖, 𝙙𝙚 𝙚𝙨𝙩𝙖 𝙞𝙜𝙡𝙚𝙨𝙞𝙖 𝙥𝙖𝙧𝙧𝙤𝙦𝙪𝙞𝙖𝙡: 𝙚𝙨 𝙨𝙪 𝙝𝙚𝙧𝙢𝙤𝙨𝙖 𝙘𝙪𝙨𝙩𝙤𝙙𝙞𝙖, 𝙪𝙣𝙖 𝙗𝙚𝙡𝙡í𝙨𝙞𝙢𝙖 𝙤𝙗𝙧𝙖 𝙙𝙚 𝙖𝙧𝙩𝙚 𝙙𝙚𝙡 𝙨. 𝙓𝙑𝙄, 𝙖𝙡𝙧𝙚𝙙𝙚𝙙𝙤𝙧 𝙙𝙚𝙡 𝙖ñ𝙤 1550, 𝙘𝙖𝙩𝙖𝙡𝙤𝙜𝙖𝙙𝙖 𝙘𝙤𝙢𝙤 𝙡𝙖 𝙨𝙚𝙜𝙪𝙣𝙙𝙖 𝙢𝙚𝙟𝙤𝙧 𝙙𝙚 𝙩𝙤𝙙𝙖 𝙡𝙖 𝘿𝙞ó𝙘𝙚𝙨𝙞𝙨, 𝙙𝙚𝙨𝙥𝙪é𝙨 𝙙𝙚 𝙡𝙖 𝙙𝙚 𝙅𝙪𝙖𝙣 𝙙𝙚 𝘼𝙧𝙛𝙚 𝙙𝙚 𝙡𝙖 𝘾𝙖𝙩𝙚𝙙𝙧𝙖𝙡 𝙖𝙗𝙪𝙡𝙚𝙣𝙨𝙚». Don Marcelo Gómez Matías en su Almanaque Parroquial incluye un artículo bien documentado sobre este tema del que entresacamos algunas perlas:
Cita al religioso del Corazón de María P. Francisco Naval, arqueólogo, que emite el siguiente juicio sobre nuestra custodia: “… 𝙣𝙤 𝙘𝙖𝙗𝙚 𝙙𝙪𝙙𝙖 𝙦𝙪𝙚 𝙢𝙚𝙧𝙚𝙘𝙚 𝙛𝙞𝙜𝙪𝙧𝙖𝙧 𝙚𝙣𝙩𝙧𝙚 𝙡𝙖𝙨 𝙗𝙪𝙚𝙣𝙖𝙨 𝙮 𝙥𝙧𝙚𝙘𝙞𝙤𝙨𝙖𝙨 𝙤𝙗𝙧𝙖𝙨 𝙙𝙚 𝙤𝙧𝙛𝙚𝙗𝙧𝙚𝙧í𝙖 𝙧𝙚𝙡𝙞𝙜𝙞𝙤𝙨𝙖 𝙙𝙚𝙡 𝙨. 𝙓𝙑𝙄 𝙡𝙖 𝙘𝙪𝙨𝙩𝙤𝙙𝙞𝙖 𝙙𝙚 𝙡𝙖 𝙄𝙜𝙡𝙚𝙨𝙞𝙖 𝙋𝙖𝙧𝙧𝙤𝙦𝙪𝙞𝙖𝙡 𝙙𝙚 𝘼𝙧𝙚𝙣𝙖𝙨 𝙙𝙚 𝙎𝙖𝙣 𝙋𝙚𝙙𝙧𝙤. 𝙎𝙪 𝙖𝙡𝙩𝙪𝙧𝙖 𝙙𝙚 76 𝙘𝙚𝙣𝙩í𝙢𝙚𝙩𝙧𝙤𝙨, 𝙨𝙪 𝙖𝙣𝙘𝙝𝙪𝙧𝙖 𝙙𝙚 27 𝙚𝙣 𝙚𝙡 𝙘𝙪𝙚𝙧𝙥𝙤 𝙮 𝙙𝙚 31 𝙚𝙣 𝙨𝙪 𝙥𝙞𝙚, 𝙨𝙪 𝙥𝙚𝙨𝙤 𝙙𝙚 8 𝙠𝙞𝙡𝙤𝙜𝙧𝙖𝙢𝙤𝙨, 𝙨𝙪 𝙢𝙖𝙩𝙚𝙧𝙞𝙖𝙡 𝙙𝙚 𝙛𝙞𝙣𝙖 𝙥𝙡𝙖𝙩𝙖 𝙙𝙚 𝙡𝙚𝙮, 𝙨𝙪 𝙚𝙨𝙩𝙞𝙡𝙤 𝙥𝙪𝙧𝙤 𝙥𝙡𝙖𝙩𝙚𝙧𝙚𝙨𝙘𝙤 𝙮 𝙨𝙪𝙨 𝙛𝙞𝙜𝙪𝙧𝙖𝙨 𝙮 𝙧𝙚𝙡𝙞𝙚𝙫𝙚𝙨 𝙙𝙚 𝙣𝙤 𝙚𝙨𝙘𝙖𝙨𝙤 𝙢é𝙧𝙞𝙩𝙤, 𝙡𝙖 𝙧𝙚𝙘𝙤𝙢𝙞𝙚𝙣𝙙𝙖𝙣 𝙨𝙤𝙗𝙧𝙚𝙢𝙖𝙣𝙚𝙧𝙖 𝙮 𝙡𝙖 𝙝𝙖𝙘𝙚𝙣 𝙙𝙞𝙜𝙣𝙖 𝙙𝙚 𝙖𝙙𝙢𝙞𝙧𝙖𝙘𝙞ó𝙣 𝙮 𝙚𝙨𝙩𝙪𝙙𝙞𝙤 𝙥𝙤𝙧 𝙥𝙖𝙧𝙩𝙚 𝙙𝙚 𝙡𝙤𝙨 𝙖𝙧𝙦𝙪𝙚ó𝙡𝙤𝙜𝙤𝙨 𝙮 𝙖𝙧𝙩𝙞𝙨𝙩𝙖𝙨” .
Y va describiendo minuciosamente sus elementos dividiéndola en sus tres partes esenciales: pie, cuerpo y remate. Y termina el artículo diciendo que “𝘿𝙚𝙨𝙘𝙤𝙣𝙤𝙘𝙚𝙢𝙤𝙨 𝙖𝙡 𝙖𝙪𝙩𝙤𝙧 𝙙𝙚 𝙚𝙨𝙩𝙖 𝙢𝙖𝙜𝙣í𝙛𝙞𝙘𝙖 𝙤𝙗𝙧𝙖…” que parece ser de la segunda mitad del s. XVI, ya que se localiza en su base la marca A LEX y que se puede descubrir en ella alguna influencia de la escuela de Juan de Juni. Alguien piensa que la marca A LEX pudiera interpretarse como el nombre de su autor Alex = Alejo.
Se ve claro en ella una inscripción en el plinto en caracteres latinos o romanos que dice: “𝙀𝙎𝙏𝘼 𝘾𝙐𝙎𝙏𝙊𝘿𝙄𝘼 𝘿𝙄𝙊 𝘾𝘼𝙏𝘼𝙇𝙄𝙉𝘼 𝙑𝘼𝙕𝙌𝙐𝙀𝙕, 𝙈𝙐𝙂𝙀𝙍 𝘿𝙀 𝘽𝘼𝙍𝙏𝙊𝙇𝙊𝙈𝙀 𝘿𝙀 𝘼𝙍𝙄𝘼𝙎”.
Desde el Ayuntamiento de Arenas de San Pedro, animamos a todos los vecinos que colaboren para adornar las calles para el paso de la Procesión, como se viene haciendo tradicionalmente, con el fin de no perder esta costumbre tan bella y contribuir a realzar aún más esta fiesta.
Para ello, a modo de sugerencias, proponemos que se pueden adornar los balcones con banderas españolas, mantones de Manila, o bien, al paso de la Custodia, lanzar pétalos de rosa.
Son éstas tradiciones las que se vienen realizando desde hace años y que no deben perderse.
Excmo. Ayuntamiento de Arenas de San Pedro
Comparte:
Agenda:
Artículos recientes:
El Ayuntamiento de Arenas de San Pedro participará un año más en la principal Feria Internacional de [...]
El Ayuntamiento de Arenas de San Pedro votará en el próximo Pleno la lista de candidatos para [...]
La concejalía de Sanidad, Asuntos Sociales, Familia y Centro Ocupacional de Arenas de San Pedro invierte 4.300€ [...]
Arenas de San Pedro, La Parra, Hontanares y Ramacastañas: - Enero: 2 y 16. - Febrero: 1 [...]